¡6 hábitos para ahorrar energía!
- Eléctrica San Antonio
- 9 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Día a día han incrementado las opciones para el ahorro de energía, sin embargo, no es sólo de hacer una cosa, se necesitan varios hábitos para mantener este ahorro siempre y todo empieza siempre desde casa.
Muchas veces pasa que queremos empezar a ahorrar energía en nuestras casas, pero no sabemos exactamente qué hacer o cómo hacerlo.
Enlistaremos 10 hábitos con los que puedes comenzar poco a poco y no olvides que para todo hábito la clave es la constancia. Poco a poco irás viendo los cambios reflejados en tu recibo de luz.
1. Aprovecha la luz natural
La naturaleza nos brinda una de las mejores cosas que es la luz del sol y debemos de aprovecharla al máximo.

2. Apaga luces
Cuando salgas de un espacio de tu casa recuerda apagar las luces que ya no ocupas y algo muy importante! si sales de tu casa siempre verifica que todas las luces están apagadas.
Es importante que aunque ya tengas luces LED no te confíes y las dejes encendidas, pues igual seguirán consumiendo.
3. Desconecta los aparatos que no usas
Estamos muy acostumbrados a dejar todos nuestros aparatos conectados por la facilidad de usarlos en cualquier momento, sin embargo, algunos aparatos siguen consumiendo como cargadores, ordenadores, calefactores, algunos aparatos digitales, etc.
Una opción podría ser el uso de multicontactos, pues será más práctico desconectar varios aparatos de una sola vez, otra opción son los enchufes inteligentes, pues de manera automática conectan y desconectan por completo todos los aparatos cuando no se están usando y también son programables (así como mucho más caros comparados con los tradicionales)

4. Haz un buen uso de tus electrodomésticos
Muchas veces no prestamos atención a nuestros aparatos y olvidamos darles mantenimiento, pero lo que no sabemos es que los aparatos en las mejores condiciones pueden consumir lo óptimo. Trata de darle un mantenimiento constante, verifica que el motor esté funcionando adecuadamente, cuando compres verifica cuánto debe de consumir y básate siempre en eso.
5. Plancha la ropa de una sola vez
Seguramente ya lo sabes, pero si todavía no, aquí te decimos que la plancha es uno de los aparatos en el hogar que más consumen energía, pues necesitan una gran cantidad de energía para poder llegar a las temperaturas necesarias, por eso te recomendamos que tomes si vas a planchar sea toda la ropa que tengamos en una sola vez.
Un consejo es planchar esas prendas que necesiten poco calor para quitar las arrugas y las más difíciles las dejes para lo último, trata de desconectar la plancha cuando te queden muy pocas prendas por terminar, puedes aprovechar el calor que todavía tiene la plancha.
6. Evita mantener abierto el refrigerador/congelador
Todos pasamos por esto una o varias veces al día si es que estamos en casa, abrimos el refrigerador y nos quedamos frente a él viendo que se nos antoja, pero en todo este tiempo que hay de por medio, el refrigerador sigue trabajando y la energía se está disipando, por lo que el refrigerador trabaja más y consume más.
Consejo: ten ordenado tu refrigerador, piensa en lo que quieres sacar del refrigerador y sólo ábrelo para ello.

Comments